Taller de Inteligencia Emocional para Niños

inteligencia_emocional

¿QUÉ ES UN TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Es un espacio de aprendizaje seguro y profesional, donde el niño aprende a reconocer, aceptar y gestionar mediante el juego y el grupo sus emociones, con el fin de ayudarles a afrontar su crecimiento de una forma segura y feliz.

¿PARA QUÉ UN TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Objetivos generales:

  •      Desarrollar la cohesión grupal con el fin de poder crear un entorno de trabajo eficaz donde aprender adecuadamente.
  •      Fomentar las habilidades de cohesión y de cooperación entre los participantes y generar así un clima de confianza entre ellos.
  •      Construcción y desarrollo de las habilidades sociales fundamentales en la relación con otros niños.
  •      Desarrollo de una autoestima positiva a través del conocimiento de si mismos.
  •      Conocimiento de las emociones y gestión de las mismas con el fin de poder aceptarlas y manejarlas.

¿CUÁL ES LA METODOLOGÍA DE TRABAJO?

A lo largo del curso escolar se tendrán en cuenta las siguientes variables de actuación con el fin de evaluar la progresión del grupo.

  •      Evaluación previa de los participantes: En esta fase se recogerán aquella información que se crea oportuna sobre las características de cada uno de los participantes mediante una entrevista individual con las familias.
  •      Aplicación del Programa: Las sesiones tendrán una duración estimada de 60 minutos aproximadamente. Se evaluará al final de la sesión como han respondido los participantes en cada una de las sesiones de juego.
  •      Evaluación posterior: Se evaluará la progresión del grupo, cada mes y medio. También se evaluará cada uno de los participantes en función de su desarrollo en habilidades sociales y su capacidad de integración emocional.

Los principales puntos a evaluar serán:

  •      Desarrollo afectivo-emocional.
  •      Desarrollo social.

Se tendrá contacto con los padres una vez por trimestre para compartir ideas y evaluar la progresión de sus hijos en el grupo.

El precio del programa será de 35 euros/mes por participante que se abonarán al principio de cada mes entre el día 1 y el 5.

¿CÓMO SERÁ EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA?

Funcionamiento:

  •      Duración de las sesiones: Será de unos 60 minutos una vez por semana.
  •      Constancia espacio-temporal: Se realizará en la Clínica Sarua en la Sala de Psicomotricidad los martes de 17:30h a 18:30h (Grupo 1) y los viernes de 17:30h a 18:30h (Grupo 2).
  • Edad de los participantes:

    •      Grupo 1: de 4 a 7 años.
    •      Grupo 2: de 8 a 11 años.

    (Se podrán hacer variaciones en función del grado de madurez de cada participante).

  •      Figuras de realización de la actividad: Las sesiones estarán dirigidas de una forma constante por un adulto titulado en Psicología y Máster en Psicoterapia.

Estructuración de las sesiones:

  •      Fase de Apertura (5 minutos): Objetivos y normas de la sesión.
  •      Fase de Desarrollo (50 minutos): Juegos de Comunicación, de Conducta Prosocial y de Creatividad.
  •      Fase de Cierre (5-10 minutos): Reflexiones.