Desde el departamento de Psicología de la Clínica Sarua queremos ofrecerle los servicios necesarios para que pueda afrontar y superar todas aquellas situaciones que le puedan estar causando malestar. Para ello, contamos con un equipo especializado en los diferentes ámbitos de la Psicología como pueden ser los problemas de estrés, la ansiedad, el estrés post-traumático, la depresión, las fobias, los problemas de pareja y en las relaciones sociales y familiares, los procesos de duelo.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y ANGUSTIA:
La ansiedad se caracteriza por una preocupación excesiva sobre una serie de acontecimientos prolongados en el tiempo. Esta preocupación genera unos síntomas que provocan un malestar clínicamente significativo afectando las distintas áreas de la vida cotidiana de una persona.
ESTRÉS:
Es una respuesta automática del organismo ante situaciones que exigen mayor esfuerzo de lo ordinario, o en las que puede suceder algo peligroso, nocivo o desagradable. Cuando esta respuesta natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano.
DEPRESIÓN:
Es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una serie de síntomas tales como abatimiento, infelicidad, irritabilidad, etc., de forma transitoria o permanente.
FOBIAS:
Las fobias son miedos irracionales, incontrolables y desproporcionados. Pueden suceder frente a objetos diversos, situaciones o personas. Las más habituales son: la agorafobia, la fobia social, la claustrofobia, las fobias específicas, a volar, a los insectos o animales, al contacto, etc.
RELACIONES SOCIALES Y FAMILIARES:
En algunas ocasiones nos encontramos con problemas para relacionarnos con nuestro entorno, tanto social como familiar, que nos hace sentirnos incómodos. Solucionar estos problemas es muy importante para desarrollarnos como personas en un entorno social y desarrollar vínculos.
PROCESOS DE DUELO:
El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Dentro del proceso del duelo, en ocasiones nos quedamos enfrascados en una etapa que nos produce malestar y no nos deja seguir adelante en la vida. Para poder procesar bien esta pérdida a veces es necesaria ayuda para poder continuar con nuestra vida.
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN:
- ANOREXIA NERVIOSA: Desorden alimenticio que se caracteriza por una alteración grave de la percepción de la propia imagen, con un temor morboso a la obesidad, rechazando mantener un peso corporal mínimo.
- BULIMIA NERVIOSA: Necesidad que el individuo tiene de alimentarse de una forma excesiva y compulsiva porque ello le produce un efecto de satisfacción importante seguido de conductas de compensación del ‘atracón’ al tener una imagen distorsionada de su propio cuerpo.
TÉCNICAS Y ENFOQUES EMPLEADOS PARA EL TRATAMIENTO DE ESTOS PROBLEMAS:
- TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL: nos centramos en la restructuración cognitiva produciendo cambios significativos y adaptados en los pensamientos, para generar modificaciones en la conducta y lograr la resolución de los problemas.
- ENFOQUE HUMANISTA: Escucha Activa del Paciente para que reflexione, mediante preguntas abiertas, sobre su propio autoconcepto y sus pensamientos.
- EMDR: Técnica de efectividad demostrada y creada por F. Shapiro. Consiste en el Reprocesamiento Cognitivo por medio de la estimulación bilateral cerebral, mediante movimientos oculares o tapping.